Los 10 amasijos más vendidos en Colombia: una delicia que no puedes dejar de probar

En el mundo de la gastronomía, la calidad y la eficiencia son esenciales para garantizar el éxito de cualquier restaurante. Desde el primer plato hasta el último postre, cada preparación depende de la maquinaria que utilizamos en la cocina. Por eso, el mantenimiento preventivo de los equipos de cocina industrial, como hornos, lavavajillas, freidoras, congeladores y otros, no solo es una tarea necesaria, sino un compromiso con la calidad de tu servicio.

En Colombia, la gastronomía es una fiesta de sabores, y entre los protagonistas de esta celebración están los amasijos. Estos panes y bizcochos tradicionales han conquistado paladares de generación en generación, convirtiéndose en infaltables en desayunos, onces y hasta en festividades especiales. ¿Cuáles son los más vendidos y por qué son tan irresistibles? Aquí te lo contamos.

1. Pandebono

Este delicioso panecillo, típico del Valle del Cauca, es una mezcla perfecta de almidón de yuca, queso y huevo. Su textura suave y su sabor inigualable lo han convertido en un favorito nacional. ¿Un buen tip? Sabe aún mejor recién salido del horno y acompañado de un chocolate caliente.

2. Pan de yuca

Aunque se parece al pandebono, el pan de yuca tiene su propia personalidad. Con una textura más compacta y un sabor a queso que enamora, es ideal para acompañar con avena, jugo o café. Es un infaltable en las panaderías del país.

3. Pan de queso

Su exterior dorado y crujiente contrasta con un interior suave y lleno de un intenso sabor a queso, logrando un equilibrio perfecto entre lo crocante y lo cremoso. Es una opción irresistible para los amantes del queso en todas sus formas, ya sea disfrutado solo o acompañado de una taza de café.

4. Almojábana

Este panecillo tiene una combinación maravillosa de harina de maíz y queso que le da un sabor único. Es el acompañante ideal de un buen tinto colombiano y una excelente opción para quienes disfrutan de una textura suave con un ligero toque crujiente en su exterior.

5. Buñuelo

No hay diciembre en Colombia sin buñuelos, pero la verdad es que son tan deliciosos que se disfrutan en cualquier momento del año. Su exterior crujiente y su interior esponjoso hacen de este amasijo una de las opciones más populares en las panaderías del país.

6. Rosca de queso

Este amasijo en forma de rosca es un placer que combina harina de maíz y queso para crear una textura y sabor inconfundibles. Es común en varias regiones y siempre se encuentra en las panaderías tradicionales. Es un clásico infaltable en desayunos y meriendas, ideal para acompañar con café o chocolate caliente.

7. Mostachones

Estos pequeños y crujientes bizcochos son un tesoro gastronómico del sur del país. Hechos con harina de trigo, azúcar y huevos, son el complemento perfecto para un café cargado o una bebida caliente en una tarde fría.

8. Panderos

Originarios del Valle del Cauca, los panderos son galletas secas elaboradas con almidón de yuca, margarina y miel. Su textura arenosa y su dulzura equilibrada los convierten en una opción irresistible para los amantes de los amasijos dulces.

9. Arepa de choclo

Esta arepa, con su inconfundible sabor dulce y su textura suave, es una de las más queridas en Colombia. Elaborada con maíz tierno molido, mantequilla y queso, es un clásico en los desayunos y las meriendas, especialmente en la región andina.

10. Gofios

Poco conocidos pero llenos de tradición, los gofios son amasijos hechos con harina de maíz tostada. Son crujientes y tienen un sabor particular que los hace únicos dentro de la variada oferta de la panadería colombiana.

Cada región de Colombia tiene sus amasijos tradicionales, y lo mejor de todo es que puedes encontrarlos fácilmente en cualquier panadería del país. ¿Cuál es tu favorito?

Si estás iniciando con tu panadería o negocio gastronómico y buscas hornear amasijos con la máxima precisión y calidad, los hornos Anna y Lisa de UNOX son la elección perfecta. Gracias a su tecnología avanzada, garantizan una cocción uniforme y resultados impecables en cada horneado. Si quieres optimizar tu producción y mejorar la calidad de tus productos ¡Contáctanos! Estaremos encantados de asesorarte.